En nuestra vida diaria, existen situaciones en las que los conflictos son inevitables. Nos puede pasar con compañeros de trabajo, vecinos o incluso familiares. La mayor parte de las personas creen que solo se pueden solucionar algunos de estos problemas acudiendo a los juzgados, pero lo cierto es que es un proceso, a menudo, largo y costoso. Actualmente, hay una opción que cada vez es más valorada: la mediación.
¿Qué es la mediación?
Lo primero que debes saber es que la mediación es voluntaria y en ella, un tercero (el mediador) ayuda a que las partes que tienen un conflicto se comuniquen y busquen un acuerdo para resolver la situación en la que se encuentran. Se distingue de la labor del juez en que el mediador no impone la solución a las partes. Busca que haya un diálogo, que las partes expresen sus opiniones e intereses y que se llegue a una solución que satisfaga a todos.
La mediación puede ser de ayuda en muchas situaciones:
- Conflictos en comunidades de vecinos
- Separaciones y divorcios
- Herencias
- Conflictos laborales entre los socios de una empresa o entre el trabajador y los empleadores
Una labor de mediación evita que los conflictos aumenten y acaben en un proceso judicial que suele ser más lento y costoso para las partes. Eso sí, conviene ser conscientes de que es una solución que no siempre es válida. Los expertos de Mediación Santander nos han comentado que cuando se producen situaciones en las que aparece la violencia, problemas de salud mental de gran complejidad o casos en que haya desequilibrios graves de poder, no queda otra solución que recurrir al sistema judicial para resolverlos.
Unos beneficios evidentes
Las ventajas que tiene la mediación hacen que sea una opción frente a los procesos judiciales clásicos. A continuación os dejamos cinco beneficios:
- Confidencialidad: Lo que se habla en la mediación es totalmente privado, por lo que se pueden expresar emociones y emociones sin miedo a que todo ello tenga repercusiones externamente.
- Ahorro económico: Optando por la mediación, te ahorras los costes de abogados, procuradores y trámites legales.
- Mayor rapidez que el proceso judicial: El problema se solucionará antes que si recurrimos a los tribunales, puesto que por la vía jurídica puede llegar a dilatarse meses o años.
- Las partes son protagonistas y tienen el control: Al decidir las partes cuál es la mejor solución, el compromiso con lo que se acuerda es mayor y es más fácil cumplir con lo que se establezca.
- Fomento del diálogo: La mediación ayuda a que mejoren las relaciones personales y profesionales, lo que es muy útil para solucionar los conflictos.
El funcionamiento de la mediación
Las partes en conflicto tienen que acordar acudir al mediador y escoger uno con la formación y experiencia necesaria. El profesional será neutral, garantizando que todos se puedan expresar y que el diálogo sea constructivo y respetuoso. El número de sesiones dependerá de lo complejo que sea el conflicto. El mediador ayuda a conocer los intereses comunes de las partes y a encontrar soluciones. Si al final se logra un acuerdo, se puede formalizar por escrito. Recordemos que la mediación es voluntaria, por lo que cualquiera de las partes puede optar por retirarse si así lo desea.
¿Quiénes pueden ser mediadores en España?
Los mediadores deben estar formados en técnicas para resolver conflictos, negociación y comunicación. Siempre actuará de manera imparcial y confidencial. Entre sus funciones no está ni tomar decisiones ni aconsejar, sino ayudar a que las partes por ellas mismas encuentren la mejor solución para sus problemas. En nuestro país hay registro oficial de mediadores acreditados, lo que es garantía de profesionalidad y calidad del servicio.
La mediación, todavía una opción poco conocida en nuestro país
Aunque has podido ver las ventajas que tiene acudir a ella, todavía es poco conocida si la comparamos con los procesos judiciales. A pesar de ello, tanto los organismos públicos como los privados, cada vez más, promueven su uso y la cantidad de casos resueltos con éxito utilizando la mediación aumenta año tras año.
Una solución que puede ahorrarte muchos problemas
Si estás en una situación de conflicto, antes de ir a los tribunales, solicita información sobre la mediación. Puedes estar ante un servicio con el que resolver las diferencias de forma sencilla, humana y satisfactoria. Los responsables de Mediación Santander creen que el éxito que tiene la mediación se debe, fundamentalmente, a que posibilita que las personas sean protagonistas para resolver sus problemas, evitando así el desgaste a nivel emocional, económico y de tiempo que suponen los juicios.