Consejos para ahorrarte dinero con los materiales en la reforma del baño.

Buscando materiales para la reforma

El baño es una de las partes de la casa que más solemos reformar. Una reforma, por pequeña que sea, implica dinero y las familias buscamos como hacer que nos salga un poco más barato. Te vamos a dar algunos consejos para conseguirlo, seleccionando los materiales de construcción.

A la hora de ahorrar en una reforma podemos adoptar dos enfoques. O reducir el coste de la obra, o evaluar el dinero que vamos a ahorrar a posteriori, una vez el trabajo esté hecho. Por ejemplo, sabemos que los trabajos de aislamiento reducen el consumo energético de las casas, lo que va a hacer que baje el importe de nuestras facturas de la luz, del gas y hasta del agua. Ambos enfoques son válidos y complementarios.

El coste más significativo de una reforma es la mano de obra. Salvo que seamos unos manitas o hayamos trabajado en la construcción, vamos a tener que contratar a profesionales, por lo que el ahorro se desplaza a los materiales que vamos a utilizar en la reforma.

Buscar el ahorro no implica, necesariamente, que tengamos que prescindir ni de la calidad, ni de la comodidad, ni del diseño.

Una de las características de los baños modernos es la comodidad. No en vano, una de las reformas que más solemos hacer es sustituir la bañera por un plato de ducha. Un sanitario que vamos a utilizar más, con el que vamos a gastar menos agua y que va a evitarnos posibles accidentes domésticos.

El otro problema con el que nos encontramos es con el almacenamiento. Cada vez utilizamos más útiles en nuestro aseo y queremos tenerlo todo a mano. Dentro de las limitaciones de que los baños suelen ser espacios reducidos y que queremos que sean bonitos y acogedores.

Estos son algunos consejos que te damos:

El ahorro energético.

Este consejo tenemos que verlo como una inversión. Probablemente, los elementos que vayamos a utilizar nos salgan más caros que con otras opciones, tanto por el precio de los materiales como por la instalación, pero debemos analizarlo en función del ahorro que nos va a producir a posteriori y del aumento de la comodidad. Todo esto sin olvidar que el planeta nos lo va a agradecer.

Si tenemos un baño con una ventana al exterior, que sería lo ideal, ya facilita la ventilación, sería adecuado sustituir nuestra vieja ventana por una nueva de PVC, que va a hacer que gastemos menos en calefacción para mantener la estancia caliente.

El ahorro de agua es otro asunto a considerar. Existen dosificadores de agua para la cisterna del inodoro o para la grifería del baño que limitan el desperdicio de este bien, cada vez más escaso.

Estudiar la posibilidad de disponer de agua caliente mediante calderas de bajo consumo o sistemas de calentamiento mediante placas solares son opciones interesantes.

Sabemos que estas alternativas no están al alcance de todo el mundo. Algunas de ellas implican una inversión importante, aunque poco tiempo después notaremos el ahorro en nuestros suministros energéticos, por lo que la inversión la podemos amortizar en unos años. De todos modos, los técnicos de Lopsa, este almacén de sanitarios y materiales de construcción en Cantabria, nos recomiendan hacer un estudio energético de la reforma antes de tomar una decisión.

Evaluar la relación calidad-precio.

Algo que no deberíamos hacer es comprar los materiales en el primer almacén que encontráramos, ni encargar la obra a la empresa de construcción que tengamos más a mano.

Vale la pena invertir un poco de tiempo en comparar opciones. En pedir presupuestos a varias empresas o ver el coste de los materiales en almacenes distintos.

No podemos quedarnos únicamente con el precio. Deberíamos sopesar qué nos ofrece cada empresa en el servicio que nos va a prestar y cuánto nos va a cobrar. Lo mismo sucede si vamos a comprar los materiales directamente.

Incluso en los materiales, deberíamos considerar diferentes opciones. No los materiales más caros son los mejores para nuestra reforma. Si buscamos diseño, hay materiales cerámicos que imitan perfectamente la piedra natural y el mármol, que salen mucho más baratos y que requieren menos mantenimiento.

Materiales de fácil instalación.

Colocar materiales de fácil instalación o realizar acciones sencillas, que cambien la apariencia del baño, pueden evitarnos las tan temidas obras. Algunas de estas acciones podemos realizarlas nosotros, ya que no son complicadas, y aunque tuviéramos que contratar a alguien, nos saldría más económico, puesto que requiere menos trabajo.

A principios de este siglo se puso de moda el uso de pintura acrílica para pintar las paredes y el techo de baños y cocinas. Se hacía, incluso, encima de los azulejos. Aunque nos lo parezca, no es una opción cutre. Esta pintura previene las humedades, es impermeable ante el agua y la grasa, y resulta fácil de limpiar. Aún se sigue utilizando, y disponemos de una amplia gama de colores con la que podemos obtener acabados sorprendentes.

La revista Elle Decor nos habla de otra opción que se ha puesto de moda. La de los vinilos adhesivos para el baño. Los podemos colocar en las paredes, encima de las baldosas originales, en la mampara de la ducha o, incluso, en el suelo. Son impermeables, antideslizantes y no requieren obra.

Es cierto que son un trampantojo, pero cambian por completo la apariencia del baño con poco esfuerzo.

Con esta solución podemos cubrir las paredes con baldosas de vinilo de un color terroso, de color verde menta o de imitación al mármol, creando un ambiente íntimo y acogedor.

En cuanto a vinilos para paredes, disponemos de una infinidad de diseños, imitando, incluso, la cerámica pintada tan utilizada en los baños árabes o en zonas de nuestro país como Talavera de la Reina o la Cartuja de Sevilla, dándole un aire vintage a la estancia.

El suelo vinílico que se coloca con un solo clic es otra opción interesante. Están fabricados con PVC rígido, presentan diferentes diseños y son antideslizantes.

Restringir el uso de materiales de alta gama a zonas claves. 

Es probable que pintar las paredes con pintura acrílica o usar vinilos para baño no nos termine de convencer. Queremos que nuestro baño se vea más elegante. En este caso, podemos reservar el uso de materiales de alta calidad para zonas concretas y utilizar otros materiales menos exclusivos en el resto del baño. Ten en cuenta que los materiales de construcción se pagan por metros cuadrados, por lo que si reducimos la superficie que vamos a cubrir con materiales Premium notaremos un interesante ahorro.

En este sentido podemos utilizar pizarra o piedra para el plato de ducha y cubrir el resto del suelo con terrazos cerámicos, más económicos, pero no menos vistosos.

Otra opción es revestir una de las paredes del baño con un material de alta calidad, como por ejemplo mármol, y el resto con una opción más económica que contraste en color y diseño con la pared principal. De esta forma creamos un punto focal, una pared de acento que crea un efecto visual interesante.

Una alternativa de decoración a la que recurren algunos interioristas es la de recubrir una franja de la pared donde se encuentra el lavabo con azulejos de alta calidad y dejar el resto de la pared pintada o alicatada con azulejos estándar. La zona recubierta por materiales de alta gama puede llegar solo hasta media altura o representar una especie de cinturón de unos centímetros de altura que recorre el perímetro de la habitación.

Empleo de materiales reciclados y reciclables.

Esta es una alternativa que está alineada con el cuidado del planeta y que nos puede llegar a salir económica. La revista de decoración Nuevo Estilo nos habla de las posibilidades estéticas de este recurso.

Una de las opciones es utilizar el acero en la decoración del baño. Aparte de la grifería, este metal se puede emplear para rematar los rodapiés, en accesorios como perchas y toalleros, o como un elemento de transición entre diferentes materiales que hemos utilizado en la decoración del baño. El brillo del acero siempre aporta un punto elegante, a la par que moderno y actual. Como sucede con muchos metales, el acero se puede reciclar infinidad de veces, fundiéndolo y volviéndolo a emplear. Es probable que parte de los listones de acero que tengamos en el baño procedan de acero reciclado.

Otro metal que se recicla y que puedes emplear en tu baño es el latón. En alcachofas de ducha, grifos y tubería a la vista, el tono cobrizo y algo desgastado de este material, puede imprimir un toque vintage bastante interesante a tu cuarto de baño. El latón es un metal atemporal, que nunca pasa de moda y que resulta interesante para personalizar ambientes.

El bambú, por otro lado, es un material ecológico, altamente renovable, que le puede dar un toque fresco. Encontramos una gran cantidad de objetos de baño fabricados en bambú como estanterías, toalleros, alfombras, que combinan con una gran variedad de estilos decorativos.

Una buena elección de los materiales puede hacer que te ahorres bastante dinero en la reforma de tu baño.

 

Scroll al inicio