Tratamiento de Radiofrecuencia INDIBA: Opiniones, Precios e Información Completa

La Radiofrecuencia INDIBA surgió en la División de Investigación de Barcelona, fundada en 1983 por su impulsor, Josep Calbet, con el único objetivo de crear y desarrollar dispositivos y equipos de radiofrecuencia.

INDIBA, con sede en Barcelona, España, es una empresa tecnológica altamente innovadora dedicada exclusivamente al diseño, fabricación y distribución de equipos profesionales para fisioterapia y medicina estética. Estos dispositivos ofrecen una solución no invasiva a los problemas más comunes en los campos de la fisioterapia, la dermatología, la medicina deportiva, la estética y la cirugía plástica.

Otro punto importante a destacar es que INDIBA es la creadora de la primera técnica de radiofrecuencia enfocada en tratamientos de diatermia.

Además, son muy eficaces para rejuvenecer y revitalizar la piel del rostro, disimulando, eliminando y suavizando imperfecciones, disminuyendo el contorno abdominal e incluso reduciendo los efectos de la celulitis, aunque la lista de beneficios y aplicaciones derivadas de esta tecnología podría ser mucho más extensa.

¿Qué es la radiofrecuencia Indiba?

La radiofrecuencia Indiba es un tratamiento estético no invasivo e indoloro que produce diatermia en el cuerpo de forma totalmente localizada, garantizando así efectos increíblemente beneficiosos e inocuos para la salud.

INDIBA es la marca registrada que ostenta la radiofrecuencia más eficaz de todas, basando sus efectos en el reconocido Sistema Proiónico y derivado del uso de una corriente de 448 kHz, capaz de provocar respuestas a nivel celular.

La fiebre es bien conocida por todos, es decir, la reacción de nuestro sistema inmunitario a agentes externos desconocidos para el cuerpo, ya que provoca un aumento de la temperatura corporal.

Es precisamente este aumento el que ayuda a revitalizar y sanar las zonas dañadas. INDIBA ha logrado reproducir este proceso con exactitud, pero con beneficios mucho mayores, razón por la cual es tan ampliamente utilizado en procedimientos médicos estéticos y en rehabilitación.

El aumento controlado de la temperatura corporal se logra mediante una corriente de alta frecuencia, que genera un aumento de la hipertermia física, que a su vez se origina en el interior de las células.

La intensidad de este calentamiento dependerá del problema y de la zona a tratar, pero en cualquier caso, la sensación producida es relajante y placentera.

Mediante la radiofrecuencia, es posible generar una temperatura interna determinada, con el único objetivo de que los tejidos del cuerpo capten parte de la energía producida y la conviertan en calor.

Cabe destacar que solo se requieren dos electrodos metálicos para la aplicación de esta técnica, que, mediante radiofrecuencia, produce calor interno sin causar molestias en ningún momento.

Además, el procedimiento es capaz de afectar las células más profundas de la dermis e incluso movilizar los iones que se encuentran allí, todo ello para lograr mejoras biológicas de la más alta calidad.

Un buen ejemplo es el aumento de la oxigenación del epitelio, el Aumento del flujo sanguíneo y la circulación, la síntesis de elastina y nuevo colágeno, y la activación celular.

¿Cómo funciona la radiofrecuencia Indiba?

Durante el tratamiento, muchos pacientes experimentan cierto nerviosismo al acercarse a la aplicación de energía del método Indiba.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, este tipo de radiofrecuencia no causa dolor; al contrario, la sensación que experimentará será relajante y placentera, con calor solo en la zona a tratar.

Por eso es un tratamiento completamente indoloro, muy diferente a las técnicas de cirugía estética que requieren incisiones, láser o agujas, así que no tiene de qué preocuparse.

La gran ventaja de la técnica INDIBA es que el paciente solo siente un ligero hormigueo, producido por una agradable sensación de calor que se produce al utilizar los dispositivos en las capas subcutáneas de la piel, aunque el paciente permanezca acostado durante toda la sesión sin ninguna molestia.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Los profesionales del centro de estética Linaje señalan que, al prepararse para este tratamiento de radiofrecuencia, es importante destacar que se deben seguir una serie de pasos.

Primero, los médicos realizan una evaluación completa de la persona que decide someterse a este tratamiento para descartar contraindicaciones, revisar su historial médico y diagnosticar las zonas a tratar.

Tras realizar el diagnóstico, los especialistas proceden a la aplicación de la técnica de radiofrecuencia Indiba.

Aunque es fundamental que la piel del paciente esté en perfecto estado, libre de cualquier afección y completamente hidratada, es fundamental que la piel del paciente esté en perfectas condiciones, libre de cualquier tipo de afección y completamente hidratada.

Como alternativa, dos semanas antes del tratamiento, puede ser necesario someterse a un peeling superficial, un tratamiento de mesoterapia o una limpieza facial para obtener resultados óptimos.

Una vez iniciado el procedimiento, se desinfecta y limpia la zona a tratar.

Se suelen tomar fotos previas de la zona para obtener una imagen más visible del antes y el después.

Además, como este método es 100 % indoloro, no requiere anestesia.

El siguiente paso es dividir la zona a tratar en pequeñas subsecciones.

A continuación, se aplica un gel conductor para la radiofrecuencia y, mediante manipuladores, los médicos aplican la energía en capas mientras los especialistas aumentan gradualmente la temperatura, favoreciendo así el drenaje linfático.

Al finalizar la sesión, solo queda limpiar la zona con una mascarilla tópica, lo que también potencia los resultados.

Cada sesión de tratamiento suele durar entre 30 y 45 minutos. Se recomienda no aplicar gel frío en la zona tratada durante las 12 horas siguientes.

También es cierto que hay zonas que pueden requerir menos tiempo; por ejemplo, si se quisieran eliminar pequeñas manchas, solo se necesitarían 15 minutos.

En resumen, también es importante cuidar la piel a diario con los productos recomendados por el personal especializado, así como proteger la dermis con un protector solar adecuado.

Finalmente, el paciente deberá asistir a varias sesiones de mantenimiento o revisión para evaluar la evolución de los resultados.

Siguiendo los resultados que comentamos anteriormente, estos serán más visibles a partir del primer mes y alcanzarán su máximo a partir del tercero.

Radiofrecuencia Indiba: ¿Cuántas sesiones?

¿Se indica cuántas sesiones son necesarias con la radiofrecuencia? Los tratamientos de radiofrecuencia Indiba tienen un efecto acumulativo, lo que significa que se realizan varias sesiones, que en última instancia dependen del problema a tratar, aunque normalmente se realizan entre 6 y 10 sesiones.

Estas sesiones pueden realizarse de forma alternada, siempre que se alcancen 4 o 6 sesiones. Esto permitirá pasar finalmente a las sesiones de mantenimiento, para las que solo se necesita una sesión cada 15 días.

Actualmente, numerosas clínicas ofrecen sesiones de Indiba.

La duración aproximada de este tratamiento en cabina puede variar entre 60 y 90 minutos, aunque todo depende de las necesidades de cada persona.

Además, todos estos centros, aunque no todos, ofrecen ofertas y paquetes con los que puede ahorrar dinero. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar el sitio web donde se ofrece y comparar precios para encontrar el que mejor se adapte a su presupuesto. Hay clínicas con precios ligeramente más bajos que otras, y otras más asequibles. En otros, las sesiones de Indiba solo duran entre 20 y 30 minutos, lo cual, además, es recomendable.

Beneficios y efectos de la radiofrecuencia Indiba

En los siguientes extractos, explicaremos todos los efectos y beneficios que se pueden obtener del tratamiento facial de radiofrecuencia Indiba. Así que, si realmente quieres lucir hermosa y notar cambios visibles e inmediatos en una sola sesión, presta atención, porque esta técnica te devolverá esa mirada suave, firme, juvenil y angelical que tanto extrañabas.

Si notas demasiado entusiasmo en el texto anterior, es porque se ha demostrado lo que este tratamiento puede hacer en una sola sesión. Si también te sometes a este tratamiento de radiofrecuencia, podrás comprobar todos los efectos por ti misma en cuanto entres en la clínica.

Sin embargo, como ya hemos mencionado, todo esto se debe al efecto acumulativo de indiba, que reafirma y rejuvenece la piel del rostro y regenera las células de colágeno. Cuantas más sesiones reciba, más visibles serán los beneficios y más notorios serán los cambios que experimentará.

En las primeras 24 horas tras someterse al tratamiento de radiofrecuencia indiba, notará que su rostro luce completamente diferente. El cambio es tan drástico que, incluso dos veces después de salir de la sala de tratamiento, dos pacientes que habían acudido a la clínica por otras necesidades también preguntaron sobre la posibilidad de someterse a este tratamiento. ¿No es extraño? Debe tener algo bueno, ¿verdad? Como ya hemos explicado, la radiofrecuencia indiba es una técnica no invasiva.

Es una de las pocas soluciones indoloras capaces de rejuvenecer la piel de cualquier parte del cuerpo.

También es muy eficaz para reducir la flacidez, la papada y las arrugas.

Aunque existen casos de personas que se han beneficiado de la eliminación de estrías o la reducción de los síntomas de la celulitis, gracias en parte a sus propiedades regenerativas.

Siguiendo con lo anterior, si las estrías no son muy pronunciadas, este tratamiento puede incluso eliminarlas. Lo mismo ocurre en casos de acumulación excesiva de tejido graso y obstrucción de las células intersticiales, que se eliminan por completo.

Lo cierto es que la radiofrecuencia Indiba ofrece al usuario una gran cantidad de beneficios y resultados, como el aumento de la síntesis de elastina, el aumento de la producción de nuevo colágeno y la mejora del tono y la apariencia natural del contorno facial.

A la vez, es igualmente eficaz para eliminar marcas en las capas externas de la piel, además de ser realmente eficaz para combatir los signos de la celulitis en zonas más problemáticas del cuerpo, como el abdomen, los glúteos o las caderas, ya que promueve la circulación sanguínea y, por lo tanto, facilita el drenaje linfático de la grasa acumulada.

Pero no se queda ahí, ya que la radiofrecuencia Indiba tiene multitud de aplicaciones, tanto que puede utilizarse como analgésico en el tratamiento de trastornos musculares y articulares, hematomas o edemas.

También es muy recomendable para mejorar la circulación y como procedimiento preliminar para diversos tratamientos para pieles dañadas.

En resumen, como se mencionó anteriormente, facilita la disolución de los ácidos grasos, por lo que también es útil para su uso en brazos y abdomen, como complemento a una dieta de adelgazamiento o incluso después del parto, todo con el objetivo de reafirmar el busto y eliminar el tejido graso.

El procedimiento produce suavidad e hidratación, promoviendo la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel, con el objetivo de aumentar la firmeza y restaurar la elasticidad.

Asimismo, también puede utilizarse en el contorno de ojos, aunque es igualmente eficaz para reducir la hinchazón, en parte gracias a su potente efecto drenante. También ilumina y reafirma la zona periorbitaria, donde la piel es extremadamente fina y delicada, lo que dificulta, en muchas ocasiones, suavizar o eliminar las ojeras.

La aplicación de radiofrecuencia facilita enormemente la penetración en las capas más profundas de la dermis, la hipodermis, actuando directamente sobre las fibras responsables de la firmeza y la elasticidad, a la vez que asegura su contracción y estiramiento.

Además, sus efectos beneficiosos se traducen en una mejor circulación sanguínea, estimulándola y favoreciendo su circulación.

Gracias a todo esto, la apariencia de la piel mejora desde el interior.La capa externa de la piel no se daña y permanece completamente intacta.

La radiofrecuencia aplicada después de la cirugía ayuda a reducir la inflamación del tejido afectado y promueve su rehabilitación.

También se puede combinar con un lifting facial, una liposucción o una lipoescultura.

Los adopocitos acumulados en el epitelio son responsables de la apariencia áspera derivada de los efectos negativos de la celulitis. Gracias al tratamiento de radiofrecuencia Indiba, los síntomas de la piel de naranja se reducen drásticamente.

Otra aplicación es la reafirmación de los senos, ya que el tratamiento Indiba regenera las fibras de colágeno, aumentando su grosor y aportando a la piel mayor firmeza y resistencia.

Nota: Para la flacidez de los senos, ayuda a mejorar la firmeza al enfatizar las capas más profundas de la piel. Gracias, en parte, a la creación de colágeno y elastina, el busto se eleva.

Además, también es posible conseguir unos glúteos más firmes al eliminar el exceso de celulitis de la superficie. Al igual que la piel del rostro, se vuelve más suave, radiante y uniforme.

Obviamente, el aumento de senos no es lo mismo que el tratamiento de glúteos, pero se pueden lograr distintos efectos con el mismo tratamiento.

De igual forma, la radiofrecuencia Indiba trata la grasa localizada, así como imperfecciones como la pigmentación de la piel o la aparición de manchas causadas por los rayos ultravioleta, todo ello gracias a una mejor circulación sanguínea.

Lógicamente, no es un procedimiento comparable a la cirugía estética, pero satisface en gran medida la demanda de este tipo de tratamiento.

Por lo tanto, si tus glúteos están demasiado flácidos o tiene exceso de grasa, lo primero que debes hacer es adoptar una buena estrategia nutricional y realizar ejercicio cardiovascular con regularidad.

Radiofrecuencia Indiba y rehabilitación: ¿cuáles son sus beneficios?

  • Resultados visibles e inmediatos durante la sesión.
  • Rompe el ciclo de dolor, rigidez e inflamación.
  • Mejora el movimiento articular.
  • Mejora la flexibilidad.
  • Es un analgésico eficaz y de larga duración.
  • Radiofrecuencia Indiba y medicina estética: ¿cuáles son sus beneficios?
  • Reduce la flacidez de la piel.
  • Reduce el volumen.
  • Ayuda a mejorar el rejuvenecimiento facial.
  • Muy eficaz durante el posparto.
  • Ayuda a mejorar la silueta.
  • Contraindicaciones de la radiofrecuencia Indiba

Radiofrecuencia Indiba: Contraindicaciones

No se recomienda el uso de este tipo de radiofrecuencia en los siguientes casos:

  • Personas con marcapasos o implantes electrónicos.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con lesiones activas (quemaduras). Menores de edad sin el consentimiento de sus padres o tutores.
  • Pacientes en tratamiento médico y psicológico.
  • Pacientes con tromboflebitis.
  • Personas con enfermedades neoplásicas activas.
  • Situaciones que los médicos consideren apropiadas.

La radiofrecuencia Indiba es totalmente compatible con cualquier otra tecnología de rejuvenecimiento facial, ya sea bótox, ácido hialurónico, mesoterapia, cavitación, ultracavitación o incluso peeling facial.

Otro paso recomendado e imprescindible, no solo para evitar posibles efectos secundarios, sino también para maximizar sus beneficios, es beber abundante agua antes y después del tratamiento. Se recomienda beber entre 2 y 4 litros para aumentar la eliminación de desechos e impurezas del cuerpo.

Scroll al inicio