Auroras boreales, conoce más…

Cuando hablamos de las auroras boreales lo hacemos de uno de esos espectáculos de mayor importancia que nos ofrece el planeta tierra. Entre su atractivo podemos hablar de lo complicado que es a veces poder verlas. No es seguro que se vayan a poder producir en un lugar en concreto, por lo que deberemos ver algunas claves que nos van a ayudar a que tengamos presentes a la suerte como elemento principal.

Tips para ver una aurora boreal

En el caso de que desees que aumenten las posibilidades de que se vea una aurora boreal en todo su esplendor, lo mejor es que, como nos recomiendan los profesionales de tabei.es, tomes nota de algunas de las recomendaciones que da el gobierno de Finlandia.

Irse al norte y buscar las estrellas

Si va uno a la región de Laponia, este es el punto geográfico que es más famoso para poder ver las auroras boreales. Justo aquí es donde brillan cerca de una de cada dos noches que estén despejadas entre los meses de septiembre y de marzo. Si hablamos del sur de Finlandia, solo van a ser visibles del orden de diez a veinte noches al año. Solo debes dirigirte al norte de dicha región y, en el caso de que cielo por la noche se encuentre claro y estrellado, vas a tener bastantes posibilidades de ver una aurora boreal.

Quedarse en el exterior

En este caso es cierto que las luces es posible que aparezcan de forma inesperada y que desaparezcan en un momento determinado, desde justo antes de que se ponga el sol hasta antes de que amanezca. Los despliegues de las auroras más brillantes es posible que iluminen el paisaje ártico nevado lo bastante como para que sirva de ayuda a los esquiadores a que encuentren el camino de vuelta a su casa.

Abrigarse bien

Como hace bastante frío en las noches que estén despejadas en época invernal, que es cuando las luces se van a ver con mayor facilidad, adquiere gran importancia el llevar la ropa que sea más adecuada.

Un gran aliado, la oscuridad

Hay que alejarse todo lo posible de las luces brillantes que hay en los edificios. Piensa que merece la pena alejarse todo lo posible de las luces y de los edificios con sus luces brillantes.

En este sentido merece la pena dejar claro que las orillas de los largos o las cinas que hay en las colinas son magníficos puntos observatorios.

Atento a las alertas y a los sitios web de auroras boreales

Para ello hay que consultar los sitios web meteorológicos del país que vayamos a visitar, donde por lo general los países en los que se producen dichos fenómenos van a tener una serie de sitios web especializados en los que van a informarnos de las condiciones y de las probabilidades, pero no es de esas informaciones que se puedan dar a largo plazo para su planificación

Paciente

No estamos ante un fenómenos predecible con el tiempo, ni aunque se tengan la totalidad de factores a favor nuestro. No nos puede asegurar nadie totalmente que vayan a aparecer. Paciencia y bastante suerte van a ser fundamentales para ello.

¿En dónde se pueden ver las mejores auroras boreales?

Finlandia

Cuando mucha gente está pensando en Finlandia, lo que hace es hacerlo en nieve y en el invierno. El caso es que el invierno en este país empieza en la región de Laponia y después en el sur. Hablamos de un país que es una maravilla en época invernal. Se conoce a este país por ser la patria de Papá Noel y por sus auroras boreales y esas noches mágicas de cielos estrellados.

Noruega

Tanto Laponia noruega como el Cabo Norte, son áreas de este país en las que se puede disfrutar de auroras boreales de lo más espectaculares.

Islandia

Se distinguen de otra serie de sitios en que incluso desde la capital, Reikiavik es posible verlas, pero los parajes exclusivos que tiene la isla son unos escenarios impresionantes.

Existen opciones de hoteles en los que es posible ver las auroras boreales  desde los asientos de piscinas climatizadas que funcionan con energía geotérmicas.

Suecia

En este país hay una estación para observar auroras boreales. Como es el sitio más seco y que es menos nublado, se pueden ver de mejor forma las auroras.

Estados Unidos (Alaska)

Canadá separa del resto de los Estados Unidos a Alaska, que es donde se ven las auroras boreales. En este caso las excursiones parten de Fairbanks y de Anchorage.

Canadá

Un país que siempre ha querido defender la naturaleza y que es el que ofrece más información sobre este fenómeno natural. Hablamos del Astronomy North de Yellowknife.

Eso sí, hay otras localidades en las que se pueden disfrutar como Iqaluit, tuktoyaktu etc. Hadta en algunas que no están tan cerca como Jasper o Banff, podemos acudir al baile de luces a medianoche.

Rusia

La nación ,más grande del planeta también es un buen lugar para verlas. Donde Múrmansk o Salejard son sitios perfectos para verlas, siendo esta la única ciudad del planeta que está dentro del mismo Círculo Polar, por lo que es posible ver la aurora boreal es prácticamente todo el año.

Groenlandia

La situación geográfica que tiene hace que se puedan ver auroras boreales desde final del verano, donde con un buen clima, se pueden ver cielos oscuros y que estén despejados.

Aquí el momento ideal es desde mitad de agosto y en el mes de septiembre.  El caso es que si lo visitamos más tarde el clima en este zona del planeta es más complicada y las aguas que tienen sus fiordos pasan a congelarse, de tal forma que son más complicados los desplazamientos, donde únicamente el pueblo inuit va a sobrevivir desde tiempos remotos.

Algo que debemos tener en cuenta es que Groenlandia es una región autónoma que depende de Dinamarca y es la isla de mayor tamaño del planeta, únicamente por detrás de Australia.

Deseamos que después de todo lo que hemos dicho te haya quedado todo más claro.

Scroll al inicio